¿Por Qué Ocurren los Incendios en Plantas Fotovoltaicas?
Los incendios en instalaciones solares pueden originarse por múltiples factores técnicos y ambientales. Las causas más comunes que provocan incendios en sistemas fotovoltaicos incluyen problemas de diseño y problemas en los componentes eléctricos, especialmente en medios de conexión. Las células solares y los cables eléctricos pueden sobrecalentarse si están expuestos a altas temperaturas o si hay una sobrecarga eléctrica. Es primordial la investigación de incendios en renovables.
Los arcos eléctricos pueden ocurrir si los cables eléctricos están dañados o mal conectados. Estos fallos requieren una investigación minuciosa para determinar si el incendio se debe a defectos de fabricación, instalación deficiente o falta de mantenimiento. La caída de objetos, granizo, tormentas, el impacto de rayos o la interacción con animales pueden dañar los paneles y los cables. La investigación profesional es crucial para distinguir entre causas naturales y negligencia humana.

La Importancia de la Investigación Profesional de Incendios
Cuando se produce un incendio en una planta solar, la investigación especializada se convierte en un elemento fundamental para el esclarecimiento de los hechos. Ignite Investigación de Incendios cuenta con expertos capacitados para analizar este tipo de siniestros con precisión técnica. Hemos realizado mas de una investigación de incendios en renovables.
Los investigadores profesionales emplean técnicas forenses avanzadas para examinar los restos de paneles solares, sistemas de cableado y equipos de inversión. Esta metodología permite identificar el punto de origen del incendio y la secuencia de eventos que llevaron al siniestro.
La investigación incluye el examen detallado de inversores, transformadores, sistemas de protección eléctrica y paneles solares. Los expertos de Ignite Investigación de Incendios analizan cada componente y conocer si han provocado un fallo interno.
Por el tipo de emplazamiento de las pantas FV, existe el riesgo de propagación al exterior al medio forestal. En ocasiones hay que delimitar sí el incendio partió del interior de la instalación FV o fue atacada por un incendio procedente del exterior.

Metodología de Investigación Especializada
Los expertos utilizan equipos de análisis forense para examinar los componentes dañados y determinar patrones de propagación del fuego. El proceso incluye documentación fotográfica detallada, análisis de materiales y reconstrucción de la secuencia de eventos.
La investigación profesional puede determinar si existe negligencia por parte de instaladores, fabricantes o propietarios de la instalación. Esta información es crucial para establecer responsabilidades técnicas y operativas. Un mantenimiento preventivo adecuado incluye la inspección periódica de conexiones eléctricas, limpieza de paneles solares y verificación del estado de los cables.

¿Por Qué Elegir Ignite Investigación de Incendios?
Ignite Investigación de Incendios se especializa en el análisis forense de incendios en instalaciones fotovoltaicas, ofreciendo servicios profesionales respaldados por años de experiencia en el sector. Nuestro equipo de expertos cuenta con la formación técnica necesaria para investigar este tipo de siniestros complejos.
La empresa utiliza tecnología avanzada y metodologías probadas para proporcionar informes técnicos precisos y objetivos. Cada investigación se realiza siguiendo protocolos internacionales y normativas específicas del sector fotovoltaico. Estas medidas pueden prevenir muchos de los incendios que requieren posteriormente investigación especializada.
Plantas termosolares
Aunque se aprovecha la radiación solar para generar energía, son completamente distintas a las fotovoltaicas. También son mas complejas y peligrosas, porque cuentan con circuitos de aceite térmico combustible que entra en combustión violenta cuando se produce una fuga.

Preguntas Frecuentes sobre Investigación de Incendios en Plantas Solares
¿Cuánto tiempo lleva completar una investigación de incendio en una planta fotovoltaica o la investigación de incendios en renovables? El tiempo de investigación varía según la complejidad del caso, pero generalmente oscila entre 2 y 6 semanas para obtener conclusiones preliminares, y hasta 3 meses para el informe final completo.
¿Qué documentación se requiere para iniciar una investigación? Es necesario contar con los planos de la instalación, certificados de instalación, historial de mantenimiento y cualquier documentación técnica relacionada con la planta solar.
¿Los informes de investigación son válidos para procesos judiciales? Sí, los informes técnicos elaborados por Ignite Investigación de Incendios cumplen con los estándares forenses requeridos y pueden utilizarse como prueba pericial en procedimientos legales.
¿Se puede determinar siempre la causa exacta del incendio? En la mayoría de los casos es posible determinar la causa probable del incendio, aunque en situaciones donde el daño es muy extenso, se establecen las causas más probables basándose en la evidencia disponible.
¿Qué diferencia hay entre una investigación básica y una investigación especializada en plantas solares? La investigación especializada requiere conocimientos técnicos específicos sobre sistemas fotovoltaicos, normativas del sector y características particulares de los componentes solares que no están presentes en investigaciones de incendios convencionales.

FOTOS DE INCENDIOS EN RENOVABLES https://ignitesiniestros.com/#portfolio/c0e05071-6508-4c57-8244-049f573e09e6
Articulo de interés «Desmintiendo bulos: los incendios no allanan el camino a las renovables»