¿Cómo investigar el origen de un incendio?

Incendio en poligono industrial

Métodos y tecnologías actuales

Cuando ocurre un incendio, una de las preguntas clave para investigadores, aseguradoras y autoridades es: ¿cómo y dónde comenzó el fuego? Determinar el origen y la causa de un incendio es esencial no solo para fines legales y de seguros, sino también para prevenir futuros siniestros. En este artículo, desde IGNITE Seguros explicamos cómo se investiga un incendio siguiendo estándares internacionales como la guía NFPA 921 y utilizando el método científico para investigar el origen de un incendio.

Importancia de investigar el origen de un incendio

La determinación precisa del origen de un incendio permite establecer responsabilidades legales o penales, detectar fraudes, mejorar las medidas de prevención y reducir riesgos en edificaciones o instalaciones industriales. En definitiva, conocer la causa del incendio ayuda a mejorar la seguridad pública y aporta certezas tanto a particulares como a empresas y aseguradoras.

En el sector asegurador, esta investigación es clave para tramitar siniestros de forma justa. Cuando el origen del incendio se determina con exactitud, se agilizan los procesos de indemnización y se garantiza la transparencia. También es vital para prevenir futuros incendios, al identificar fallos estructurales, negligencias humanas o causas accidentales que pueden corregirse a tiempo.

Además, la investigación del origen de un incendio aporta valor a los sectores de ingeniería, arquitectura y prevención de riesgos laborales. Conocer cómo se inició un fuego permite desarrollar mejores sistemas de detección y alerta, establecer normas de seguridad más eficaces y contribuir al diseño de infraestructuras más resistentes al fuego. En contextos industriales o logísticos, donde la acumulación de materiales inflamables es habitual, estas mejoras pueden marcar la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe.

Incendio con maquinaria

Aplicación del método científico en la investigación de incendios

La guía NFPA 921, desarrollada por la National Fire Protection Association, establece que toda investigación de incendios debe seguir el método científico. Este proceso sistemático permite desarrollar y verificar hipótesis de forma objetiva, asegurando una investigación rigurosa y basada en evidencias. El proceso consta de seis fases:

  1. Reconocimiento del problema: se establece que ha ocurrido un incendio y se inicia la investigación.
  2. Recolección de datos: se inspecciona la escena del siniestro, se realizan entrevistas y se recogen pruebas físicas y documentales.
  3. Análisis de los datos: se interpretan los patrones de combustión, la distribución del fuego, las condiciones ambientales y otros factores clave.
  4. Desarrollo de hipótesis: se plantean posibles causas del incendio, tanto accidentales como intencionadas.
  5. Evaluación de hipótesis: se contrastan las teorías con la evidencia recopilada.
  6. Conclusión final: se determina la causa más probable del incendio, con base en los datos y el análisis objetivo.

Este enfoque evita suposiciones erróneas y sesgos que podrían comprometer el resultado final. Por eso, se considera el estándar internacional más fiable y aceptado tanto por cuerpos de bomberos como por aseguradoras, peritos forenses y expertos judiciales, clave para investigar el origen de un incendio.

Incendio sala maquinas de un barco

Tecnologías y herramientas en la investigación moderna del fuego

La tecnología ha revolucionado la forma de investigar incendios. Actualmente, se utilizan herramientas como la fotogrametría y el escaneado láser para recrear modelos tridimensionales de la escena. Esto permite analizar con mayor precisión la propagación del fuego y la distribución de los daños.

El análisis de residuos en laboratorio también es fundamental. Las muestras recogidas permiten identificar la presencia de acelerantes, combustibles o materiales defectuosos. Asimismo, los softwares de simulación de incendios ayudan a reproducir el desarrollo del fuego y a validar o descartar hipótesis.

El uso de drones, sensores térmicos y tecnología de inteligencia artificial se está extendiendo rápidamente. Estas herramientas aportan rapidez, seguridad y precisión a las investigaciones, facilitando el trabajo de peritos y cuerpos de emergencia.

También se recurre a bases de datos con registros de incendios similares, lo que permite establecer patrones y comparar condiciones. La integración de información climática, eléctrica y estructural en el análisis añade una capa más completa para reconstruir los hechos con detalle.

Destrozo e incendio en muelle de carga

IGNITE Seguros: experiencia y compromiso en la gestión de incendios

En IGNITE Seguros, trabajamos con peritos especializados y laboratorios técnicos que aplican los estándares de la NFPA y las últimas tecnologías en la investigación de siniestros. Nuestro objetivo es garantizar una evaluación rigurosa, transparente y ajustada a la realidad de cada caso.

No solo te acompañamos en el proceso tras un incendio, sino que también te ayudamos a implementar medidas de prevención efectivas para proteger tus bienes y tu tranquilidad. Ofrecemos asesoramiento especializado, planes de prevención personalizados y formación continua para que nuestros asegurados conozcan los riesgos y sepan cómo actuar ante una emergencia.

Nuestra experiencia nos permite anticipar escenarios de riesgo, formar a nuestros clientes en buenas prácticas y colaborar estrechamente con servicios de emergencia y expertos forenses. Así, creamos un ecosistema de protección y confianza basado en el conocimiento técnico y la acción proactiva. https://www.larioja.com/la-rioja/sucesos/incendio-camping-navarrete-20250527181317-nt.html


Conclusión: investigar el origen de un incendio es una tarea compleja que requiere formación, método y tecnología avanzada. En IGNITE Seguros, apostamos por la investigación rigurosa y el compromiso con nuestros asegurados. Porque entender el fuego es la mejor forma de prevenirlo y proteger lo que más importa. https://ignitesiniestros.com/#servicios

¿Necesita ayuda para investigar un incendio?

Contáctanos hoy para una investigación de incendios profesional y precisa.